lunes, 19 mayo, 2025
Entrar al Sistema
Instituto Estatal de Protección Civil
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Instituto Estatal de Protección Civil
Sistema
Inicio Boletin de prensa

Protección Civil reitera el llamado a no usar pirotecnia en estas fiestas

Hasta el momento se tiene un registro de cuatro menores lesionados al manipular estos “cuetes"

por Prensa
20 de diciembre de 2023
en Boletin de prensa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Protección Civil reitera el llamado a no usar pirotecnia en estas fiestas

Culiacán, Sinaloa, a 20 de diciembre 2023.- Al reiterar el llamado a la sociedad en general a no utilizar pirotecnia en estas fiestas decembrinas y a denunciar su venta clandestina, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, dio a conocer que hasta la fecha se cuenta con un registro de cuatro lesionados por el uso de estos artefactos, siendo el caso más delicado el de un niño que sufrió quemaduras de segundo grado, y quien fue trasladado por parte de la Fundación Shriners a Sacramento, California, para su tratamiento y recuperación.

 

El encargado de Protección Civil en Sinaloa informó que como parte del operativo Guadalupe-Reyes, ya se han decomisado diversos artefactos de pirotecnia en las ciudades de Culiacán, Los Mochis, Badiraguato y Escuinapa, por lo que invitó a la población a denunciar de manera anónima la venta de estos productos, pues aunque se diga que son inofensivos y sólo para diversión, la realidad es que pueden provocar lesiones severas y hasta la muerte, debido a las altas concentraciones de polvera con que se elaboran.

 

Navarrete Cuevas recordó que en días pasados se había difundido que ya había 13 lesionados por el uso de pirotécnica, sin embargo, aclaró que la cifra correcta es de 4 personas lesionadas, y la confusión se originó debido a que se reportaron 13 llamadas anónimas.

 

“El día 12 se dio una estadística de cuántos lesionados iban por el tema de pirotecnia, se había dicho que 13, pero los 13 no eran lesionados, sino 13 reportes anónimos al Instituto por parte de pirotecnia, no eran lesionados sólo llamadas anónimas, pero los lesionados al momento van cuatro aquí en el estado”, precisó.

 

Por último, destacó que el Instituto Estatal de Protección Civil continúa con su campaña de concientización de no uso de la pirotecnia, para reducir el riesgo de sufrir lesiones, principalmente entre los niños, quienes son los cuatro casos que se tienen hasta el momento, en su mayoría por la manipulación de las llamadas “cebollitas”.

EnviarTweetCompartirEnviar
Artículo anterior

Recibe el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa y Director Roy Navarrete Cuevas; el galardón al premio internacional ANDREW MASKREY, IMPULSO Y RESILIENCIA. 2023.

Siguiente artículo

ACCIDENTE DE CAMIÓN DE PASAJEROS EN LA MAXIPISTA CULIACÁN-MAZATLÁN

Artículo Relacionado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

29 de abril de 2025
5
Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

14 de abril de 2025
11
Siguiente artículo
ACCIDENTE DE CAMIÓN DE PASAJEROS EN LA MAXIPISTA CULIACÁN-MAZATLÁN

ACCIDENTE DE CAMIÓN DE PASAJEROS EN LA MAXIPISTA CULIACÁN-MAZATLÁN

logo-footer-zona-de-prevencion2


Síguenos e infórmate:

© 2025 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa – Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Noticias / Buzón / Aviso de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Katrina

© 2023 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa - Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Plan Familiar de Prevención y emergencias en el hogar
Ver más
This is default text for notification bar
Learn more