martes, 20 mayo, 2025
Entrar al Sistema
Instituto Estatal de Protección Civil
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Instituto Estatal de Protección Civil
Sistema
Inicio Boletin de prensa

Protección Civil Estatal se encuentra listo para hacer frente al fenómeno natural Norma

por Prensa
20 de octubre de 2023
en Boletin de prensa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Protección Civil Estatal se encuentra listo para hacer frente al fenómeno natural Norma

 

*Este fenómeno natural podría dejar acumulados importantes en milímetros de agua en el Estado de Sinaloa, es por ello que se habilitarán 120 refugios temporales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 20 de octubre de 2023.- En sintonía con la política estatal de prevención ante riesgos naturales instruida por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informa que «Norma» ya es huracán de categoría 3 y que se encuentran preparados para hacer frente a la emergencia a partir de este sábado 21 de octubre.

Navarrete Cuevas, indicó que se esperan lluvias de moderadas a fuertes con chubascos en las diferentes zonas del estado durante los próximos cuatro días que pudieran dejar acumulados importantes en milímetros de agua en el estado de Sinaloa. Asimismo, el mayor impacto podría presentarse de domingo a lunes.

Detalló que su centro se localiza a 335 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S., y a 425 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal. Presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h, es por ello que Sinaloa se encuentra en alerta amarilla.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil, dijo que en Sinaloa a partir de este sábado se habilitarán 120 refugios temporales administrados por Sistema DIF Estatal con una capacidad de 50 mil personas.

«Nosotros como Protección Civil a nivel nacional vivimos la primer etapa de prevención, la segunda es del auxilio y la tercera es de recuperación, ahorita estamos en un momento preventivo hacia la ciudadanía donde emitimos la recomendación», puntualizó.

Manifestó que se encuentran realizando recorridos de prevención y que se tienen detectados más de 700 puntos de vulnerabilidad en el estado.

Finalmente Navarrete Cuevas, pidió a la ciudadanía estar atentos a las fuentes oficiales, enfatizando que se informará cualquier situación que así lo amerite, por lo que pidió evitar difundir información falsa y ante cualquier emergencia reportar a las líneas de emergencias del 9-1-1.

EnviarTweetCompartirEnviar
Artículo anterior

Ante cercanía del fenómeno natural Lidia, preside Gobernador Rocha instalación en sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil

Siguiente artículo

Se reúne el comité Estatal de Emergencia por el fenómeno natural “Norma”

Artículo Relacionado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

29 de abril de 2025
5
Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

14 de abril de 2025
11
Siguiente artículo
Se reúne el comité Estatal de Emergencia por el fenómeno natural “Norma”

Se reúne el comité Estatal de Emergencia por el fenómeno natural “Norma”

logo-footer-zona-de-prevencion2


Síguenos e infórmate:

© 2025 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa – Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Noticias / Buzón / Aviso de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Katrina

© 2023 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa - Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Plan Familiar de Prevención y emergencias en el hogar
Ver más
This is default text for notification bar
Learn more