domingo, 7 septiembre, 2025
Entrar al Sistema
Instituto Estatal de Protección Civil
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2025
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Instituto Estatal de Protección Civil
Sistema
Inicio Boletin de prensa

Protección Civil Estatal refuerza protocolos de seguridad ante lluvias intensas por remanentes de “Lorena” y Monzón mexicano.

Se pronostican lluvias intensas por arriba del promedio histórico para Sinaloa durante el presente mes de septiembre.

por Prensa
5 de septiembre de 2025
en Boletin de prensa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Protección Civil Estatal refuerza protocolos de seguridad ante lluvias intensas por remanentes de “Lorena” y Monzón mexicano.

Culiacán, Sinaloa, a 5 de septiembre de 2025.– Por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el Instituto Estatal de Protección Civil mantiene activos los protocolos de prevención y auxilio ante las lluvias registradas en la entidad derivadas de los remanentes de la tormenta tropical “Lorena” y la persistencia del Monzón Mexicano.

El director del Instituto de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, informó que durante la madrugada y primeras horas del día se presentaron precipitaciones fuertes en los municipios de Choix, El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave, ocasionando encharcamientos en vialidades y afectaciones en viviendas, principalmente en Higueras de Zaragoza además de escurrimientos escurrimientos pluviales que superaron el nivel de banquetas en la cabecera municipal de Ahome.

Ante esta situación, los tres órdenes de gobierno, en coordinación con DIF Estatal y municipal, implementaron el Plan de Contingencia y Auxilio, habilitando refugios temporales para la atención inmediata de familias que así lo requieran.

“La toma de decisiones -precisó el funcionario estatal- no solamente le compete al gobierno sino también a la sociedad así que es importante que sociedad y gobierno tomemos decisiones preventivas, ya las brigadas comunitarias están muy activas, los protocolos de seguridad y los tres órdenes de gobierno”, señaló Navarrete Cuevas.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Lorena” se degradó de huracán a tormenta tropical ubicándose a 275 km al oeste de Cabo San Lázaro, con vientos de hasta 75 km/h.

El titular de Protección Civil estatal precisó que aunque la tormenta “Lorena” ya no representa un riesgo ciclónico, sus desprendimientos nubosos mantienen condiciones para lluvias intensas en el norte del estado, particularmente en El Fuerte, Juan José Ríos y Guasave.

Navarrete Cuevas precisó que las precipitaciones pluviales que se han registrado en la zona centro y sur del estado, se deben a la combinación del canal de baja presión y el Monzón Mexicano, con pronóstico de lluvias ligeras a moderadas en municipios como Culiacán, Mazatlán, Badiraguato, Elota, San Ignacio y Mocorito.

El pronóstico climático que se espera para el mes de septiembre, añadió el funcionario, se comportará con lluvias por arriba del promedio en la mayor parte de Sinaloa por lo que se espera que las presas del estado, que actualmente se encuentran al 30% de su capacidad, se incremente luego de que en 2024 a esta fecha se encontraban al 22% registrado en 2024 y cercana al 33% de 2023.

El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Pablo Cerón, destacó que la información diaria que se comparte en las plataformas oficiales es fundamental para la toma de decisiones, tanto de las autoridades como de la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de Sinaloa reitera su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar de todas y todos los sinaloenses, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el trabajo comunitario para reducir riesgos durante la temporada de lluvias y ciclones.

EnviarTweetCompartirEnviar
Artículo anterior

Inicia la edición 2025 del Curso de Verano “Pequeños Guardianes”: Protección Civil Estatal capacita a niñas y niños en prevención y autocuidado

Artículo Relacionado

Inicia la edición 2025 del Curso de Verano “Pequeños Guardianes”: Protección Civil Estatal capacita a niñas y niños en prevención y autocuidado

Inicia la edición 2025 del Curso de Verano “Pequeños Guardianes”: Protección Civil Estatal capacita a niñas y niños en prevención y autocuidado

7 de julio de 2025
120
Sinaloa refuerza acciones preventivas con la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.

Sinaloa refuerza acciones preventivas con la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.

3 de junio de 2025
31
logo-footer-zona-de-prevencion2


Síguenos e infórmate:

© 2025 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa – Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Noticias / Buzón / Aviso de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2025
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Katrina

© 2023 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa - Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Plan Familiar de Prevención y emergencias en el hogar
Ver más
This is default text for notification bar
Learn more