lunes, 19 mayo, 2025
Entrar al Sistema
Instituto Estatal de Protección Civil
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Instituto Estatal de Protección Civil
Sistema
Inicio Boletin de prensa

Listo plan operativo para el Gran fenómeno astronómico “Eclipse Solar 2024”

Un total de 4 mil 902 efectivos de seguridad pública y 1 mil 700 elementos de Protección Civil se desplegarán para este operativo

por Prensa
5 de abril de 2024
en Boletin de prensa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
Listo plan operativo para el Gran fenómeno astronómico “Eclipse Solar 2024”

Culiacán, Sinaloa, a 05 de abril de 2024.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informo que ya se encuentra listo el operativo de seguridad con motivo del eclipse solar que se producirá este lunes 8 de abril, y para ello se desplegarán 4 mil 900 efectivos de las Policías Municipales y Policía Estatal, así como 1 mil 700 elementos de Protección Civil.

Durante una conferencia conjunta con los titulares de todas las dependencias gubernamentales que participan en la preparación del operativo con motivo del eclipse solar, el funcionario responsable del Instituto Estatal de Protección Civil informo que el objetivo es resguardar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, y una de las medidas de prevención será el cierre al tráfico vehicular de todo el malecón de Mazatlán, desde la avenida Rafael Buelna hasta el faro, pues a lo largo de este recorrido se dispondrán diferentes puntos de concentración para el avistamiento del eclipse.

Cada Municipio tendrá puntos de observación definidos por autoridades y organismo, seleccionados como lugares emblemáticos y plenamente identificados, que incluirán eventos culturales y científicos. Para Mazatlán, se dará atención especial, ya que concentrará la mayor cantidad de visitantes, de todo el país y del extranjero. Asistirán Científicos, Astrónomos, estudiantes, aficionados a la astronomía, periodistas, fotógrafos, así como turistas de toda índole.
Acciones Preventivas y Operativas por parte del Instituto Estatal de Protección Civil Se realizarán rondines de prevención en vehículos del Instituto antes, durante y después del Eclipse. Se mantendrá una coordinación de monitoreo y comunicación con los organismos de Seguridad Pública, Protección Civil Municipal, acerca de las condiciones, movilidad y comportamiento de asistentes a los diversos eventos.

Navarrete Cuevas añadió que el eclipse tendrá su epicentro en Mazatlán, y junto con diferentes puntos en los municipios de San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa, se tendrá un 100 por ciento de oscuridad durante los minutos que la luna se interponga entre el sol y la tierra, mientras que en el resto del estado se tendrá una oscuridad parcial.

Roy Navarrete Cuevas  director del Instituto Estatal de Protección Civil, exhortó a la población a no utilizar cualquier lente para observar el eclipse, sino solamente utilizar lentes certificados con la Norma Oficial ISO 12312-2 , como serán los 250 mil pares de lentes que entregará gratuitamente el Gobierno del Estado, explicó que las características que deben tener estos lentes certificados, es que al colocárselos la persona no debe ver absolutamente nada, y al dirigir la vista al eclipse sólo podrá apreciarse el destello color amarillo o naranja del sol.

 

 

EnviarTweetCompartirEnviar
Artículo anterior

Coordinadora Nacional de Protección Civil, visita Sinaloa.

Siguiente artículo

Coordinación Interinstitucional ante Temporada de Incendios Forestales

Artículo Relacionado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

29 de abril de 2025
5
Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

14 de abril de 2025
11
Siguiente artículo
Coordinación Interinstitucional ante Temporada de Incendios Forestales

Coordinación Interinstitucional ante Temporada de Incendios Forestales

logo-footer-zona-de-prevencion2


Síguenos e infórmate:

© 2025 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa – Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Noticias / Buzón / Aviso de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Katrina

© 2023 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa - Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Plan Familiar de Prevención y emergencias en el hogar
Ver más
This is default text for notification bar
Learn more