Culiacán, Sinaloa, 26 de abril de 2025.– Con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
Este ejercicio contó con la participación de más de 1,200 instituciones y empresas en todo el estado, así como la activa colaboración de cerca de 70,000 personas, lo que refleja el compromiso de la sociedad sinaloense con la autoprotección y el cuidado colectivo.
El director del Instituto, destacó la importancia de estos ejercicios para sensibilizar a la población y fortalecer las capacidades de actuación ante posibles situaciones reales. “Este tipo de actividades nos preparan para proteger lo más valioso: la vida de nuestras familias, trabajadores y ciudadanos en general”, señaló.
Por instrucción del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el simulacro también se desarrolló en el Palacio de Gobierno, donde se evacuaron 2,700 personas en un tiempo óptimo de respuesta. Esta es la tercera ocasión en que el Palacio de Gobierno participa activamente en este tipo de ejercicios desde su construcción, demostrando el compromiso institucional con la seguridad del personal y de la población flotante que transita diariamente por el recinto.
El Instituto de Protección Civil reconoce la valiosa participación de las dependencias estatales, ayuntamientos, escuelas, hospitales, comercios y empresas, quienes se sumaron de manera coordinada a este gran ejercicio nacional. Asimismo, se reitera la invitación a la ciudadanía a participar en el Segundo Simulacro Nacional, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre de 2025.
Estos ejercicios contribuyen a fomentar una cultura de la prevención sólida y eficaz en Sinaloa, y recuerdan que la prevención es la madre de la seguridad.