Culiacán, Sinaloa a 14 de abril de 2025.- El Instituto Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Secretaría de Salud, inauguró hoy la primera generación del Técnico en Atención Médica Prehospitalaria, un programa que busca fortalecer la respuesta a emergencias en el estado.
Este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, y diversas instituciones del sector salud. La formación de estos nuevos profesionales, que constará de 600 horas de preparación, está enfocada en proporcionar atención inmediata antes de llegar al hospital, mejorando así la calidad de la atención en situaciones de emergencia.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, destacó que esta es la primera vez que Sinaloa cuenta con una academia especializada en este ámbito. Aseguró que este paso representa un avance importante en la profesionalización del sistema de emergencias del estado.
“Es por ello que les felicito por esta iniciativa, en nuestra ley general de Protección Civil está el cuerpo voluntario también y ellos son parte del sistema, pero esos voluntarios tenemos que hacerlo de manera profesional y es por ello que el día de hoy nosotros estamos muy contentos y felices porque se vienen a sumar a la familia de Protección Civil”, añadió.
El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, expuso que son un total de 28 hombres y mujeres quienes concluyeron su plan académico, capacitándose en diferentes especialidades y así fortalecer la atención prehospitalaria ante cualquier emergencia. reconocemos el valor de este programa. Este programa que fortalece el talento humano de la atención prehospitalaria. Y reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos con Protección Civil y con todas las instituciones que como estas trabajan transformando a Sinaloa. A quienes hoy inician estos estudios, sean conscientes de la responsabilidad que están asumiendo.
La creación de esta academia es parte de los esfuerzos del Instituto para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias, mejorando la preparación y capacidad del personal que atiende situaciones críticas en el estado.