lunes, 19 mayo, 2025
Entrar al Sistema
Instituto Estatal de Protección Civil
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
Instituto Estatal de Protección Civil
Sistema
Inicio Boletin de prensa

Coordinadora Nacional de Protección Civil, visita Sinaloa.

Como parte de una gira por los 17 estados costeros de México, a fin de homologar los protocolos de protección civil ante lluvias y ciclones tropicales.

por Prensa
7 de marzo de 2024
en Boletin de prensa
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A

Culiacán, Sinaloa, a 7 de marzo de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión de trabajo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien visitó Sinaloa como parte de una gira por los 17 estados costeros de México, a fin de homologar los protocolos de protección civil ante lluvias y ciclones tropicales, con el propósito de que todas las áreas de gobierno encargadas del cuidado de la población están preparadas y listas precisamente antes de que inicie la temporada de lluvias.

El mandatario estatal recibió a la coordinadora Velázquez Alzúa, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas; también por los representantes de las Fuerzas Armadas en Sinaloa, del Ejército Mexicano y Marina, de la Guardia Nacional, y con la presencia también de las 18 presidentas y presidentes municipales de Sinaloa.

Al darle bienvenida a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia de esta reunión de trabajo, sobre todo porque se realiza con la debida anticipación a la temporada de lluvias, con el propósito de homologar los protocolos de protección civil para responder de mejor manera ante el impacto de ciclones o tormentas tropicales que cada año tienen presencia en el estado.

El mandatario sinaloense agradeció a la titular de Protección Civil del Gobierno de la República su nueva visita a Sinaloa, como parte de esta jornada desplegada para visitar todos los estados costeros de México, a fin de brindar capacitación a todas áreas encargadas del cuidado a la población civil, con el objetivo de que estén mejor preparadas en primer lugar para implementar estrategias de prevención ante la inminencia de fenómenos meteorológicos de este tipo, y cómo responder en las etapas de emergencia.

“Todo ronda sobre esto y siempre nos tenemos que ocupar de los temas de protección civil, y lo primero es pensar en esto, y ya es parte de la agenda. Aquí estamos muy coordinados con todos los involucrados en ello”, dijo el gobernador Rocha.

A su vez, el director de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó a la titular de la Coordinación Nacional de PC que el Sistema Estatal de Protección Civil lo integran dependencias de los tres órdenes de gobierno, además de Cruz Roja, Bomberos y Ángeles Verdes, que representan una fuerza de reacción de 2 mil elementos que siempre operan ante la presencia de fenómenos naturales.

Destacó que la primera acción que se desarrolla en estos casos, es habilitar los 120 refugios temporales ya establecidos en todo Sinaloa, con una capacidad de más de 50 mil personas, los cuales se instalan previo al azote de un ciclón o tormenta tropical para salvaguardar la integridad de familias que habitan en zonas vulnerables.

También asistieron a la reunión de trabajo el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, el comisario Fructuoso López Vallejo; el jefe del Estado Mayor de la Novena Zona Militar, el general Edgar Pacheco; el jefe de Operaciones de la Octava Región Naval, el capitán Gerónimo Solís; y las 18 presidentas y presidentes municipales de Sinaloa.

EnviarTweetCompartirEnviar
Artículo anterior

ACCIDENTE DE CAMIÓN DE PASAJEROS EN LA MAXIPISTA CULIACÁN-MAZATLÁN

Siguiente artículo

Listo plan operativo para el Gran fenómeno astronómico “Eclipse Solar 2024”

Artículo Relacionado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

Sinaloa se suma con fuerza al Primer Simulacro Nacional 2025 Participan más de 1,200 unidades económicas y 70 mil personas en todo el estado

29 de abril de 2025
5
Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

Inauguran la 1era generación del Curso Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretaría de Salud

14 de abril de 2025
11
Siguiente artículo
Listo plan operativo para el Gran fenómeno astronómico “Eclipse Solar 2024”

Listo plan operativo para el Gran fenómeno astronómico “Eclipse Solar 2024”

logo-footer-zona-de-prevencion2


Síguenos e infórmate:

© 2025 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa – Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Noticias / Buzón / Aviso de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Instituto
    • Mensaje del Director
    • Organigrama
    • Directorio
    • Marco Normativo
  • Servicios
    • Programa interno de protección civil
    • Solicitud a padron de consultores
    • Estudio de vulnerabilidad y riesgo
    • Brigada Comunitaria
    • Registro para grupos voluntarios
    • Refugios Temporales 2023
  • Acciones
    • Seguimiento Meteorológico
    • Centros de Atención Infantil
    • Inspecciones y verificaciones
    • Zona de Prevención
    • Capacitaciones
    • Simulacros
    • Programa Hospital Seguro
    • Atención a emergencias
    • Observatorio / Katrina
  • Transparencia
    • Armonización Contable
  • Capacitaciones
  • Prensa
  • Buzón
Katrina

© 2023 Proteccion Civil Gobierno Sinaloa - Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Estatal, con facultades normativa.

Plan Familiar de Prevención y emergencias en el hogar
Ver más
This is default text for notification bar
Learn more